Manu Echeverri
Contenidos
Las pizzas suelen ser un aperitivo espléndido para todos, especialmente para los jóvenes. Por eso hoy dedico esta receta a los jóvenes que, como yo, han tenido que irse de casa a estudiar y aprender a utilizar todos los electrodomésticos para sobrevivir en un piso compartido.
Para algunos los tupers de mamá son su salvación, sin embargo, para los que les gusta cocinar y tienen algo de tiempo para cocinar entre examen y examen, aquí tienen unas deliciosas pizzas individuales de chorizo y bacon. Además, la masa se puede congelar para que sea más fácil.
A continuación añadiremos el aceite de oliva y la harina tamizada (pasada por un colador) para que coja más aire y suba mejor. Removeremos con las manos hasta conseguir una masa elástica y húmeda. Dejaremos reposar la masa durante 1 hora envuelta en un paño de cocina.
Por último, colocaremos la base de pizza estirada sobre una bandeja de horno con papel vegetal y añadiremos una base de salsa de tomate, después el bacon y el chorizo y, por último, unas cuñas de queso semicurado, además del orégano. La llevaremos al horano durante 10 minutos a 180 ºC.
Receta de masa de pizza
Si hace poco recorríamos las estanterías de Mercadona en busca de los mejores productos para vegetarianos y veganos, esa colección ha sufrido recientemente una pérdida. La pizza vegana que solía encontrarse en la zona de congelados ha sido retirada de la venta. ¿Por qué? La razón aún se desconoce.
Así lo ha confirmado la empresa valenciana en un mensaje directo a través de Instagram a Belén Quesada, y que la popular cuenta @veganoporaccidentespain ha compartido en stories, haciéndolo viral. Ahora mismo, puede que se encuentren las últimas unidades de la masa con rúcula, tomate seco y cebolla, pero serán unos pocos, los afortunados en saborearla por última vez.
Ante la pregunta de si se ha retirado definitivamente, Mercadona ofrece al seguidor un producto teóricamente similar: ¨en la sección de platos preparados refrigerados tenemos la base de pizza fresca o la pizza Margarita como alternativa a una pizza sin productos cárnicos¨ Pero esto no parece convencer en absoluto al público vegano.
Y es que al leer los ingredientes de la pizza margarita, además de harina de trigo, pulpa de tomate, tomates cherry y semi deshidratados, aceite de girasol, levadura, agua y especias, encontramos queso mozzarella. Por tanto, no apto para quienes decidan no consumir productos o derivados de origen animal. Una respuesta que desconcierta al público vegano y genera lamentos e indignación.
Mercadona no sólo ha retirado la pizza vegana de su catálogo; al parecer ya son unas cuantas las referencias que están desapareciendo de sus estanterías y que no piensan volver, al menos por ahora, para pesar de muchos de sus seguidores. Muchas de estas retiradas corresponden a productos vegetales, y las croquetas veganas de champiñones y espinacas se llevan las mayores protestas.
Estas croquetas, que se vendían hasta hace poco en formato precocinado y ultracongelado, contaban con muchos consumidores fieles que siguen preguntando online a Mercadona por qué han dejado de venderse y lamentan su pérdida. Aunque nada se puede comparar con una croqueta casera, sabemos que son una preparación que sigue generando respeto a los más novatos, y que además requiere una cierta inversión de tiempo y práctica.
Esto explica que las croquetas sean uno de los precocinados más vendidos en España, no sólo en Mercadona, y que muchos negocios de hostelería también recurran a la quinta gama. En este caso, se añade la dificultad de encontrar variedades aptas para vegetarianos y veganos, además de los que no podemos digerir la lactosa y siempre nos enfrentamos al problema de la bechamel láctea.
Estación de comida Poojas
3. Levante el pergamino y voltee la masa sobre la parrilla; retire inmediatamente el pergamino. Ase a la parrilla, girando la masa a mitad de camino si es necesario, hasta que esté ligeramente hinchada por encima y marcada por debajo, de 3 a 5 min.
4. 4. Retire la masa con unas pinzas y pásela a una tabla de cortar, con la parte cocida hacia arriba. Cúbrala como se indica y vuelva a colocarla en la parrilla. Cubra y cocine, girando la pizza según sea necesario, hasta que la corteza esté bien marcada, los ingredientes estén calientes y el queso se derrita, de 3 a 5 minutos más.
En una cacerola, hierva a fuego lento los tomates, el vodka, el ajo, una pizca de sal y las almejas troceadas. Cocine, removiendo de vez en cuando, hasta que espese ligeramente y se evapore el alcohol, 10 minutos. Añada la nata espesa y cueza a fuego lento 5 minutos más; sazone con sal. Mezcle las gambas con 1 cucharada de aceite de oliva, el orégano y la ralladura; sazone con sal y pimienta. Áselas a fuego medio-bajo hasta que estén opacas, unos 2 minutos por cada lado. Ase la masa de pizza, cubriéndola con la salsa y las gambas asadas después de darle la vuelta. Espolvoree las hojuelas de pimiento rojo y cubra con albahaca desgarrada antes de servir.